We are present in 11 countries and have more than 12 years of experience,
Thursday 22 to Saturday 24 of January 2026, 20:30 hrs. (Chile)
RESEÑA
Entre los años 1973 y 1990, más de 20 mil niños y niñas chilenos/as y de origen Mapuche, fueron arrancados de los brazos de sus madres para ser adoptados de manera irregular en países como Francia, Alemania, Suiza, Italia, entre otros. Lo anterior, como parte de las políticas instauradas por la junta militar de gobierno, organismo de facto, instaurado tras el golpe de Estado en Chile.
Las heridas y grietas generadas durante 17 años en un territorio al fin del mundo, aún siguen abiertas. KIMVNTeatro, compañía dedicada por 16 años al rescate de la memoria, y la defensa de los derechos humanos del pueblo Mapuche, se sumerge nuevamente, a través de un proceso de investigación/creación transdisciplinar, mediante del diálogo entre artes escénicas, ciencias, investigación documental, lenguaje audiovisual, sonoridad inmersiva y animación 3D, en búsqueda de justicia y reparación de niños y niñas. La obra construye un viaje que nos conectará con la memoria de quienes vieron vulnerada su infancia, a través del mensaje de los árboles y los ciclos de la naturaleza.
El proyecto cuenta con el apoyo a la investigación y la escritura de Punctuate! Theatre and Pemmican Collective Playwrights’ Cohort, Canadá y Centro de Estudios Interculturales e Indígena CIIR, Chile.
FUNCIONES ANTERIORES:
- Festival Teatro a Mil 2025.
FICHA ARTISTICA
Dirección, dramaturgia y puesta en escena: Paula González Seguel | Elenco: Susana Hidalgo, Juan Carlos Maldonado, Amaro Espinoza, Benjamín Espinoza, Elsa Quichaleo | Autora, compositora y Dirección Musical: Evelyn González Seguel | Intérpretes: Nicole Gutiérrez Perret, Gustavo San Martín, Juan Francisco Flores, Evelyn González Seguel | Asistente de dirección: Andrea Osorio Barra | Iluminación y Diseño Escénico: María Belén P. Torres | Operación Visuales: Kurt Liebsch | Sonido: Rodrigo Sepúlveda | Realización Escenográfica: David Núñez Urrutia | Testimoniales: Jeannete Velásquez (Madres e Hijos del Silencio), Alina Roderkirchen, Alejandro Quezada (Adopción Mundial) | Producir: KIMVNTeatro | Financiamiento: Programa Apoyo Organizaciones Colaboradoras PAOCC 2024 | Coproductores: Centro de Estudios Interculturales e Indígena CIIR, Punctuate Theatre & Pemmican Collective Playwrights Cohor, Festival Sens Interdits | Colabora: Fundación Teatro a Mil.
IMPORTANTE
1. No se permite el ingreso a sala una vez iniciada la función. Te recomendamos llegar al teatro con 15 minutos de anticipación.
2. No se permite cambios o devoluciones por atrasos.
3. Las devoluciones son permitidas hasta 48 horas antes del día de la función.
Ante cualquier consulta o problema, no dudes en contactarnos de manera anticipada a
ventas@fundacionteatroamil.cl / WhatsApp +56963122331