Países

Tus entradas para Seminario: sentimiento aristocrático

Tus entradas para Seminario: sentimiento aris...
Centro Cultural Teatro Del ...
comprar
Seminario: sentimiento aristocrático

27 MAR al 30 MAR

Seminario: sentimiento aristocrático

TEATRO DEL PUENTE

Centro Cultural Teatro Del Puente - Río Mapocho, entre puentes Pío Nono y Purísima, Santiago, Chile

Jueves 27 al Domingo 30 de Marzo 2025, 20:00 - 21:00 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

Seminario: sentimiento aristocrático

Días 27, 28, 29 y 30 de marzo, jueves a domingo a las 20:00 horas.

 

Por segundo año consecutivo, la nueva temporada de Teatro del Puente comienza con una selección de las obras ganadoras de festivales de escuelas de teatro y proyectos de egreso. Representando al Festival de Teatro de la Universidad Mayor FETUM, la obra ganadora del certamen: Seminario: sentimiento aristocrático, de Teatro la Bataclana.

El montaje es una sátira en la que, a través de un seminario de coaching extremado, cuatro mujeres prometen a su audiencia la posibilidad de pertenecer al selecto grupo de mujeres de la élite nacional. Cuadro a cuadro, se exponen los mecanismos sutiles que la clase dominante ocupa para perpetuar la distancia entre los suyos y los otros. Se utiliza el humor y la ironía para desplegar los daños del clasismo en Chile.

“Unas de las primeras preguntas que nos hicimos, fue ¿cómo es la mujer de la élite chilena?, ¿de qué manera estas mujeres autoconstruyen una imagen de ellas mismas que las diferencias del resto? En esta búsqueda encontramos muchas descripciones e instrucciones de comportamiento, apariencia y creencias. Dentro de ellas, varias donde la élite se auto percibe como un grupo ilustrado, que se diferencia del resto por tener mayor estatus y conocimiento, en distintos ámbitos (social, política, economía, etc.), obviando el factor de clase y herencia que existe en la conformación de la élite o poniéndolo como algo secundario”, explica Ignacia Agüero, directora de Seminario: sentimiento aristocrático.

El proyecto surge de una investigación realizada en la Pontificia Universidad Católica, financiada por el fondo “Proyectos de creación en artes con impacto en la comunidad externa”. En octubre del año pasado la obra fue seleccionada para participar en el Festival FETUM en la categoría “Montaje Profesional”, donde realizó dos funciones y ganó a Mejor Montaje Profesional.

“Estamos profundamente agradecidas por la oportunidad de presentar nuestra obra en el Teatro del Puente, un espacio que ha demostrado un compromiso inquebrantable con la escena teatral chilena y la promoción de nuevas dramaturgias y compañías emergentes. El reconocimiento de FETUM y su alianza con el Teatro del Puente nos brinda la oportunidad de compartir nuestro trabajo con un público más amplio y en un espacio profesional de excelencia. Para nosotras, el Teatro del Puente es un centro cultural vibrante que fomenta el fortalecimiento de la actividad cultural y comunitaria”, agrega Valentina Nassar, integrante del elenco de la obra y de Teatro la Bataclana.

Seminario: sentimiento aristocrático podrá verse los días 27, 28, 29 y 30 de marzo, de jueves a domingo, a las 20:00 horas.

 

NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A SALA UNA VEZ HAYA COMENZADO LA FUNCIÓN.

Para personas que se trasladen en silla de ruedas, las entradas se deben comprar con ubicación en la primera fila, para poder reemplazar la butaca por la silla. Al ingresar al espacio, por favor informar a quien valida las entradas para realizar el cambio. Teatro del Puente cuenta con rampa de acceso.

 

Ficha artística

Dramaturgia: Creación Colectiva.

Dirección: Ignacia Agüero.

Elenco: Florencia Contreras, Sofía Guiraldes, Valentina Nassar y Thais Zúñiga.

Diseño lumínico: Matías Segura.

Composición musical: Ignacio Peralta.

Producción: Teatro la Bataclana.

Días 27, 28, 29 y 30 de marzo.

Jueves a domingo a las 20:00 horas.

Estudiantes y Tercera edad $4.000.

Entrada general $7.000.

Sólo venta digital.

Duración: 75 minutos.

Edad recomendada: +12 años.

Uso/presencia de: alto volumen de sonido, sonidos bajos retumbantes, sonidos repetitivos, oscuridad por tiempo prolongado/penumbras, mayor lenguaje gestual, mayor lenguaje verbal.

Eventos relacionados