Países

Tus entradas para La Pérgola de las flores

Tus entradas para La Pérgola de las flores
Teatro Biobío, Concepción, ...
comprar
La Pérgola de las flores

05 SEP al 13 SEP

La Pérgola de las flores

Sala Principal, Teatro Biobío

Teatro Biobío, Concepción, Chile

Viernes 05 al Sábado 13 de Septiembre 2025, 19:30 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

INFORMACIÓN IMPORTANTE


Para disfrutar tu visita a Teatro Biobío, ten en cuenta lo siguiente


1.-Una vez iniciada la función, no se permitirá el ingreso a Sala. Será de su exclusiva responsabilidad el no ingreso a esta

2.- ¡Llega temprano al Teatro! Te recomendamos 30 minutos de anticipación. 

3.- Al momento del ingreso ten a mano tu entrada. Puedes presentarla a través del celular.

4.- No se puede ingresar ni consumir alimentos y/o bebidas de cualquier tipo dentro de la Sala

5.- ¡No interrumpas la experiencia de los demás asistentes! No se permite tomar fotografías y/o videos con flash durante la función.


- Para hacer efectivo el descuento de estudiantes antes de ingresar a la función debe presentarse pase escolar, credencial universitaria o certificado de alumno regular. *Se accede a una entrada por función.

- Para hacer efectivo el descuento de tercera edad, antes de ingresar a la actividad debe presentarse cédula de identidad vigente (desde 60 años). *Se accede a una entrada por función.


Reseña
Considerada por muchos la obra teatral y musical más importante a través de la historia del país, "La pérgola de las flores" introdujo el contenido social en su trama por medio de la exposición de hechos, supuestamente, acaecidos en las primeras décadas del siglo XX. Isidora Aguirre construyó una trama que intentó plasmar la identidad urbana chilena de aquel entonces.

La obra narra la lucha que dieron las pergoleras de Santiago por no perder su tradicional lugar de trabajo -la pérgola de las flores, ubicada en la Alameda justo afuera de la Iglesia San Francisco- pero también la llegada de Carmela, una joven campesina que arribaba a la ciudad de Santiago en pleno proceso de urbanización y modernización. Así, “La pérgola” mostraba el contraste entre la cultura del campo y la capital, una aristocracia que imitaba los modos de la clase alta europea, los vicios de la clase política que dirigía las transformaciones de la ciudad y el país y los personajes populares del centro de Santiago que se resistían a ceder sus espacios de trabajo y sociabilidad; en suma, era una historia de amor, de tradiciones, pero también de negociación entre las clases bajas y las autoridades.


Ficha artística:
Dramaturgia: Isidora Aguirre
Música: Francisco Flores del Campo

Dirección escénica: Raúl Pizarro
Dirección musical: Sherezade Perdomo

Iluminación y sonido: Ricardo Cepeda, Nicolás Puga.

Compañía El retorno Biobío
Elenco: Francisca Díaz, Viviana Flores, Tommy Gutierrez, Karen Mieres, Julio Muñoz, Maira Perales, Raúl Pizarro, Sebastián Rojas, Laura Rojas, Constanza Sarkis, Cristóbal Troncoso, Alexis Ulloa, Christian Winter, Karin Willkomirsky.

Eventos relacionados