Países
El canto de las cabras

10 MAY

El canto de las cabras

Teatro Municipal de Ovalle

Carmen 252, Ovalle, Chile

Sábado 10 Mayo, 20:00 - 22:00 hrs. (GMT-04:00)

Cargando ...

CICLO TMO

"El Canto de las Cabras" es un monólogo que entrelaza el relato biográfico y la ficción, sumergiéndonos en la historia de Dorka, una mujer del interior de Ovalle que crece en una familia evangélica. Después de años de silencio, decide denunciar el abuso sufrido a manos del fundador de la congregación.

La trama se desarrolla en el contexto de la investigación realizada por un tribunal de penalidades de la iglesia, donde la protagonista debe revivir su pasado y enfrentarse a los hechos que marcaron su vida.

La obra transita entre un espacio realista y onírico, explorando la memoria y el trauma en un territorio agreste y desolado. Temas como el abuso, el silencio de los testigos, la fe, la ruralidad y la lejanía son abordados con una mirada profunda sobre las realidades rurales. La puesta en escena adopta un estilo realista apoyado por elementos multimedia para enriquecer la narrativa.

Esta obra se presenta en el marco de la celebración del Día Nacional del Teatro y es una coproducción TMO.

FICHA ARTÍSTICA

  • Compañía: Bilateral 37
  • Dirección: Daniel Castro y Víctor Fadda
  • Dramaturgia y diseño escenográfico: Daniel Castro
  • Dramaturgista: Amalia Alvarado
  • Asesoría Dramaturgia: María José Gaete
  • Diseño Sonoro: Sofía Solis
  • Audiovisual: Carlos Arias
  • Arte/Estilismo: Javiera Montecinos
  • Elenco: Millaray Poblete

SOBRE EL DIRECTOR:

Daniel Castro es actor, creador escénico y docente de amplia trayectoria. Actualmente es el director de la compañía Bilateral 37, con dos obras en cartel, Carne Quemada y Seca. Actualmente se prepara para estrenar su tercer montaje en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, El Viaje del Elefante.

La intención es crear una obra que rescate temas, estéticas y problemáticas relacionadas con el territorio limarino. Palabras como desertificación, religiosidad, abuso, y ruralidad son pulsiones conceptuales para crear una puesta en escena que abra reflexiones en torno a nuestra identidad, tanto local como personal. Con esto se plantea un montaje de gran profundidad filosófica, a través de una narración y lenguajes escénicos legibles".

RECOMENDACIÓN: +14

INFORMACIÓN IMPORTANTE
Apertura de puertas 19:30 horas.
Inicio 20:00 horas.

¡TE ESPERAMOS!

Eventos relacionados