Presentes en 11 países. Contamos con más de 12 años de experiencia
Jueves 02 al Domingo 26 de Octubre 2025, 20:30 hrs. (GMT-04:00)
Obra presencial
INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTES DE COMPRAR UNA ENTRADA PARA "BODAS DE SANGRE":
1. El ticket es numerado
2. No se permite comer ni beber durante la función.
3. Se solicita la llegada anticipada al inicio de la obra, se sugiere 30 minutos de antelación. No se permitirá el ingreso una vez iniciada la función.
4. Si usted compra una entrada adulto mayor o estudiante, el día de la función deberá presentar su carnet de identidad, TNE o credencial universitaria para avalar el descuento seleccionado. Si no puede justificarlo, su ticket no podrá ser validado.
5. Finalizada la compra recibirá un correo electrónico con remitente Teatro Finis Terrae con su comprobante de compra y su ticket de ingreso a la función. Guarde su ticket en su mail o descárguelo en su celular para presentarlo en la entrada a la sala.
6. El teatro no se hace responsable por objetos olvidados o perdidos, éstos son responsabilidad de quien los porta.
Si tiene dudas respecto a la compra de entradas, horarios, descuentos u otros, por favor contáctenos con anticipación a teatrofinisterrae@uft.cl para solucionar sus inquietudes.
RESEÑA
Bodas de sangre
Bodas de sangre es sin duda una de las obras más emblemáticas del teatro universal del gran dramaturgo y poeta español Federico García Lorca, escrita en 1931-1932 y estrenada en 1933 en Madrid.
Dos amantes pertenecientes a familias enemigas se fugan a caballo por el bosque en la boda de la mujer con su novio. Y como toda tragedia, la venganza lleva a un desenlace fatal. La obra retrata temas como los matrimonios por conveniencia, la violencia machista, el honor y la venganza, pero al mismo tiempo exalta el amor como una fuerza liberadora y creadora.
Bodas de sangre emociona y conmueve al espectador por su belleza y su tragedia. El valor artístico y su relevancia temática y dramática escrita en prosa y verso, es una de las características esenciales de los dramas de García Lorca con su extraordinaria potencia poética.
Las imágenes evocadoras transportarán al espectador a las profundidades de la emociones humanas y sus fricciones con las estructuras sociales de los pueblos y su cultura campesina.
El trabajo artístico, poético y musical que realizó Federico García Lorca encuentra coincidencias locales en grandes figuras de la cultura chilena como Violeta Parra y Margot Loyola, por lo que promueve una reflexión actualizada de nuestros vínculos con nuestra tradición folclórica y popular.
En ese sentido, la destacada directora nacional Mariana Muñoz (Amores de cantina; Los papeleros) recoge justamente esa fuerza poética de la obra de García Lorca y la lleva a escena con su característico sello personal de “Cancionero Dramático”: una propuesta escénica-musical en que la música y el teatro se fusionan para crear una experiencia colectiva popular.
Ficha artística
Bodas de Sangre
Dramaturgia: Federico García Lorca | Dirección: Mariana Muñoz | Elenco: Lorena Bosch, Marcela Millie, Paulina Cortés, Gabriela Arancibia, Jorge Arecheta, Mauricio Flores, Moisés Angulo, Mario Avillo y Juan Pablo Villanueva | Diseño integral: Pablo de la Fuente | Composición musical: Composición colectiva| Asistencia: Fernanda Letelier | Producción general: Sofía Paine
Proyecto Teatro Universitario Finis Terrae
Producción ejecutiva: Carolina Araya y Amalá Saint-Pierre | Producción general: Sofía Paine | Producción administrativa: Anita Sanhueza | Asesoría académica y edición: Viviana Pinochet | Coordinación mediación, vinculación y formación de públicos: Galide Moreno | Asistencia mediación: Valentina Villegas | Diseño cuadernillo pedagógico: Catalina Marchant | Producción técnica: Eleodoro Araya | Una producción Universidad Finis Terrae 2025: Escuela de Teatro, Facultad de Artes; Teatro Finis Terrae; y Dirección de Creación Artística, Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado | Proyecto financiado por la Convocatoria Pública 2024 de Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Duración: 70 min. Edad recomendada: Todo espectador
TEMPORADA
DEL 02 AL 26 DE OCTUBRE
JUEVES Y VIERNES 20:30 HORAS
SÁBADO Y DOMINGO 19:00 HORAS
VALORES (entradas numeradas)
*Más cargo por servicio
DESCUENTOS
Vecino SoyProvidencia para acceder a este descuento debe ingresar su rut en donde dice "DESCUENTO SOCIO VECINO PROVIDENCIA" luego de seleccionar la función a la que desea asistir.
Trabajadores de las Artes Escénicas (socios Sidarte, Sinattad, Chileactores, Adtres, Asociación Nacional de Diseñadores Escénicos, AdCultura) y Comunidad Finis Terrae debe escribirnos a teatrofinisterrae@uft.cl adjuntando el documento que compruebe su vínculo. Se le enviará por el mismo medio un código de descuento para canjear en esta página. Descuento con stock limitado, sólo un ticket por persona, no acumulable