Viernes 05 al Domingo 21 de Diciembre 2025, 20:00 - 21:00 hrs. (Chile)
Antes de decirlo
Desde el 6 al 21 de diciembre. En caso de segunda vuelta presidencial, no se realizará función el domingo 14 de diciembre.
Jueves a domingo a las 20:00 horas.
Cerrando la programación del año, Teatro del Puente presenta el más reciente trabajo de la compañía Programa Tercer Abstracto, parte de la Convocatoria 2025 del espacio. Con dirección y dramaturgia: David Atencio y tras el reciente estreno de La cruz de tiza de Bertolt Brecht, el equipo creativo es invitado a participar en Antes de decirlo, un programa-dispositivo-reflexivo donde la conversación se transforma en escena y el análisis en acción.
En la puesta en escena, lo que comienza como una entrevista se convierte en un juego metateatral que expone el gesto, su potencia expresiva y su independencia del texto. ¿Qué pasa antes de decirlo? ¿Qué dice el cuerpo cuando la palabra todavía no llega? Los actores, en un espacio híbrido entre el teatro y la radio, se enfrentan a su propio proceso de creación, reflexionando -entre risas, nervios y silencios-, sobre los límites entre lo dicho y lo hecho.
“El proceso de creación de Antes de decirlo surge de la necesidad de trabajar con el gesto como materia prima, no solo como acompañamiento del texto, sino como un lenguaje autónomo capaz de construir pensamiento escénico por sí mismo. La obra se concibe como un dispositivo metateatral, donde el propio acto de explicar se convierte en acontecimiento escénico: el análisis deviene acción, la reflexión se performa frente al espectador”, explica David Atencio, director y dramaturgo del montaje.
Un proyecto que nace a partir de la investigación teórico-práctica “La gramática del gesto” (Fondart 2023, Línea de Investigación Teórica), desde donde se profundiza en las potencias expresivas, semióticas y plásticas del gesto como lenguaje. Este proceso derivó en la necesidad de poner en práctica -y en escena-, los hallazgos obtenidos, explorando las dimensiones sígnicas y simbólicas del gesto en relación (o tensión) con la palabra.
“Más que un relato lineal, Antes de decirlo es una experiencia performativa que combina humor, análisis y abstracción. Un ejercicio que invita al espectador a pensar el teatro desde un lugar donde la palabra deja de ser hegemónica y el gesto asume el protagonismo: hablando con sus movimientos, con sus pausas, con sus cualidades”, agrega David Atencio.
A partir de la herencia brechtiana y su mirada crítica sobre la representación, Antes de decirlo propone un ejercicio escénico sobre la comunicación, la política y los modos en que lo teatral se filtra en la vida cotidiana. Un montaje que, entre entrevista, humor y descomposición, explora la tensión entre palabra y gesto, entre el decir y el callar, entre el miedo y la necesidad urgente de respirar.
Antes de decirlo podrá verse desde el 6 al 21 de diciembre, de jueves a domingo a las 20:00 horas. No habrá función el domingo 14 en caso de segunda vuelta.
NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A SALA UNA VEZ HAYA COMENZADO LA FUNCIÓN.
Para personas que se trasladen en silla de ruedas, las entradas se deben comprar con ubicación en la primera fila, para poder reemplazar la butaca por la silla. Al ingresar al espacio, por favor informar a quien valida las entradas para realizar el cambio. Teatro del Puente cuenta con rampa de acceso.
Ficha artística
Dirección y dramaturgia: David Atencio.
Elenco: Andrea Ubal, Carolina Munitiz, Eduardo Vásquez, Martín Kreither, Mateus Fávero.
Producción: Bárbara Donoso.
Vestuario y Escenografía: Andrea Soto.
Iluminación y Jefe Técnico: Nicolás Russi.
Composición Musical y Diseño Sonoro: Ignacio Herrera.
Diseño Audiovisual: Julio Lobos.
Camarógrafos: José María Urrutia, Carlos Mendoza.
Gráficas: Brendo Trolesi.
Desde el 6 al 21 de diciembre. En caso de segunda vuelta presidencial, no se realizará función el 14 de diciembre.
Jueves a domingo a las 20:00 horas.
Estudiantes y Tercera edad: $4.000.
Entrada general: $7.000.
Sólo venta digital.