Whitelabel

We are present in 11 countries and have more than 12 years of experience,

La map
Figures from our last 12 months that position us among the leaders in entertainment in Latin America
add8.000.000
Tickets issued
Top 2 in issued tickets in LATAM
add31.000
Events operated
Top 3 in managed events in LATAM
add1.500
Producers and venues
Trusted Ticketplus Whitelabel

Your tickets for Lecturas escénicas de Lazos de Amor [funciones para la autogestión]

Tus entradas para Lecturas escénicas de Lazos...
Dardignac 172, Recoleta, Chile
buy
Lecturas escénicas de Lazos de Amor [funciones para la autogestión]

23 OCT al 24 OCT

Lecturas escénicas de Lazos de Amor [funciones para la autogestión]

Sala Tessier

Dardignac 172, Recoleta, Chile

Thursday 23 to Friday 24 of October 2025, 20:00 hrs. (GMT-04:00)

Loading ...

RESEÑA DE LA OBRA: 

Lecturas escénicas de Lazos de Amor [funciones para la autogestión], es una instancia de apertura del proceso creativo y puesta en escena de "Lazos de Amor" escrita por Alejandra Cabrera Monzálvez y dirigida por Jeremy Rubio Concha-Silva, con el objetivo de profundizar desde la recepción del público y generar recursos para la autogestión del mismo montaje teatral. El texto, por lo tanto, está en escena, se vuelve parte de la interpretación y viaja a través de la sonoridad, la iluminación y la escenificación. No es una lectura estática, es el punto en el que los personajes conviven, viven y habitan la escena desde su absoluta presencia, vestuarios y escenografía.


Lazos de Amor, escrita para la compañía "Teatro de las Flores", es una obra que indaga en las fisuras de una familia atravesada por la decisión de Julián: quitarse la vida el mismo día que cumple 40 años.


La acción comienza con Enrique, su mejor amigo, en el lanzamiento de su novela "Lazos de Amor". En el libro imagina cómo continuó la vida de las tres mujeres que conviven con la ausencia de Julián: su esposa Teresa, su madre Amalia y Segunda, la empleada doméstica que creció junto a él. Enrique las describe en un presente imaginado, exactamente 365 días después de la muerte, y entrecruza su relato con la noche del suicidio, las indagaciones policiales y la carta de despedida que Julián dejó a su madre.

En este juego de voces y tiempos, las tres mujeres intentan despedirse siguiendo un “manual de instrucciones para mujeres rotas” que ellas mismas han creado como ritual de duelo: identificar lo que más duele, leer por última vez la carta de Julián y quemar los objetos que aún lo retienen. Entre recuerdos, tensiones de clase y preguntas sobre maternidad, amor y culpa, las protagonistas se enfrentan a sus heridas más profundas.

La carta de Julián, leída por Amalia por vez número 367, atraviesa la obra como un hilo que une pasado y presente, vida y muerte. El relato se convierte en un espacio de memoria compartida, donde el fuego es símbolo de cierre y de posibilidad de seguir viviendo.

Con la lectura de fragmentos de su novela "Lazos de Amor", Enrique abre y cierra este relato poético, desgarrador y luminoso sobre el duelo, la ternura y la necesidad de reinventar los rituales para sobrevivir a las pérdidas.


FICHA ARTÍSTICA:


ACTUACIONES

Daniela Melivilu

Tam Escobar

Gabriel de la Hoz Muñoz

Ale Cabrera Monzálvez


DRAMATURGIA | DISEÑO GRÁFICO

Alejandra Cabrera Monzálvez


DIRECCIÓN | PRODUCCIÓN

Jeremy Rubio Concha-Silva


UNIVERSO SONORO | TÉCNICO DE SONIDO

Daniel Barrientos Martínez