Whitelabel

We are present in 11 countries and have more than 12 years of experience,

La map
Figures from our last 12 months that position us among the leaders in entertainment in Latin America
add8.000.000
Tickets issued
Top 2 in issued tickets in LATAM
add31.000
Events operated
Top 3 in managed events in LATAM
add1.500
Producers and venues
Trusted Ticketplus Whitelabel

Your tickets for La paradoja de la Revolución Cultural China

Tus entradas para La paradoja de la Revolució...
Errázuriz 1020, Valparaíso,...
buy
La paradoja de la Revolución Cultural China

09 NOV

La paradoja de la Revolución Cultural China

Centro de Extensión Duoc UC

Errázuriz 1020, Valparaíso, Chile

Sunday 09 November, 12:30 hrs. (Chile)

Loading ...

Cuando pensamos en una revolución, solemos imaginar un quiebre con el pasado, incluso su destrucción. La Revolución Cultural en China (1966-1976) suele entenderse así y se le recuerda como los “años perdidos” o los “diez años de agitación”. Al inicio, las Guardias Rojas atacaron los llamados “cuatro viejos”: costumbres, cultura, hábitos e ideas, saqueando casas y quemando libros y pinturas. Sin embargo, junto con arrasar tradiciones, la revolución también las conservó, a veces en nombre de la nación y otras incorporándolas a su propio discurso. La historia del Museo de Shanghái ilustra esta tensión: fundado en 1952 como un “museo socialista”, atravesó la Revolución Cultural y renació en los años ochenta, mostrando cómo el nacionalismo cultural ha sido clave para la legitimidad política desde los años de Mao hasta hoy.


Sobre este apasionante tema hablará Denise Y. Ho, destacada historiadora china-estadounidense, que se ha dedicado a estudiar la historia social y cultural de la China del siglo XX, los museos y la manera en que se recuerda y se conmemora el pasado.


Eventos relacionados