Estamos presentes em 11 países e temos mais de 12 anos de experiência,
Sábado 04 à Sábado 18 de Outubro 2025, 15:00 hrs. (GMT-04:00)
Laboratorio de escucha dramatúrgica y mediación expandida: ESPACIO FRONTERIZO
Fechas: Miércoles 04, 11 y 18/10
Hora: De 15 a 17 hrs
Curso práctico
Te invitamos a participar de este taller a cargo de Marcia Césped, un laboratorio dramatúrgico reúne las tres obras de la Trilogía de Metal -The Tank Man, Cachagua y La guerra del hierro - en una experiencia de lectura dramatizada con mediación sensible, guiada por la metodología del compost escritural.Cada sesión propone al público un rol activo: escribir mientras escucha, responder desde el cuerpo, componer desde lo afectado.
Biografía de la tallerista:
Marcia Césped Laplechade: Dramaturga, directora e investigadora escénica. Fundadora del colectivo Espacio Fronterizo y del Diplomado en Autoficción y Escrituras Expandidas (AEX), ha desarrollado metodologías como La entrega del Yo, afectación poética y compost, que articulan la escritura encarnada, la escucha expandida y la creación situada.
Su obra se despliega entre Latinoamérica y Europa, explorando el cruce entre cuerpo, archivo, trauma y política. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Dramaturgia 2020 y ha desarrollado la Trilogía de Metal como proyecto escénico-poético que investiga el cuerpo como estructura afectiva y el lenguaje como territorio de reparación.
Detalles del Evento:
Duración: 3 sesiones de 2 horas.
Clasificación: Orientado a todo público.
Ubicación: Cine M100.
Coste del taller:
General: $6.000
3 sesiones: $15.000
Consideraciones Importantes:
Tickets: Son definitivos y no se admiten cambios ni devoluciones. Una vez comenzado el espectáculo, no se permite el ingreso ni la salida de la sala a petición de las compañías de artes escénicas.
Experiencia: Recuerda apagar, silenciar o activar el modo avión de tu celular al inicio de la función para asegurar una experiencia en el arte satisfactoria para todos los asistentes y para los creadores en el escenario.
Cafetería: Disponible antes del evento. Por favor, no ingreses con alimentos ni bebidas o líquidos que no estén protegidos con una tapa.
Derecho de Admisión: Matucana 100 se reserva el derecho de admisión y permanencia.
Prepara tu Visita:
Recibirás tu e-ticket por correo. Si no lo encuentras, revisa tu bandeja de spam.
Recuerda tener presente el número de tu asiento que se encuentra indicado en tu entrada para asegurar un ingreso más expedito a las salas.
¿Cómo llegar? Si vienes en Metro, te puedes bajar en Estación Quinta Normal (L5) o Estación Central (L1). Si usas Buses Transantiago/Red, te recomendamos los siguientes recorridos: 406, 422, 426, 507, 513, 109, 210, I10, I17, J10, J16.
Estacionamientos: Si vienes en auto, te recomendamos estacionar en Avenida Portales 3310, cerca del Centro Cultural. No tenemos estacionamiento interno, pero contamos con cicleteros frente al Teatro Principal.
¿Necesitas más ayuda?
Escríbenos a matucana100@m100.cl, de lunes a viernes, de 10 a 17 hrs. ¡Estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites!