Miércoles 06 Diciembre, 20:00 hrs.
DE TANGO Y OTRAS CICATRICES. Quinteto del Revés y Pablo de la Fuente, concierto dibujado.
Entender que los lenguajes musicales están en constante movimiento, nutriéndose de manera abierta y hasta promiscua, con ejercicios de memoria permanente, pero abandonando cliché como una máxima inamovible que aleja e impide la libertad creativa, es la bandera musical de la agrupación chilena Quinteto del Revés.
Nacida el 2010, desde el lenguaje del tango como punto de partida, ha desarrollado un camino musical que es resultado de una obsesión constante de búsquedas sonoras diversas, explorando una amplia gama de elementos propios del lenguaje del tango, reinterpretándolos desde una mirada íntima, desprejuiciada y abierta a nuevas posibilidades creativas, considerando su propia propuesta dentro una sonoridad que podríamos definir como “tango progresivo” o abiertamente “música de fusión”.
Esta búsqueda los ha transformado en la primera agrupación en Chile, en enfrentar el lenguaje del tango desde una mirada contemporánea, en sintonía con el movimiento desarrollado con fuerza en Argentina las últimas décadas, y con una cada vez más incipiente nueva escena tanguera chilena, que viene a renovar el arraigo histórico de este estilo en nuestro país.
Con dos discos “Tango de Porfía” (2018) y “De tango y otras cicatrices” (2023), que le valen reconocimiento en la escena del “tango contemporáneo” en Chile y Argentina, Quinteto del Revés da cuenta de un camino riguroso y metódico, que busca mover cada vez más sus propios límites estéticos y que verá un nuevo capítulo en el proceso creativo que desarrollarán en GAM para un nuevo proyecto de disco: “Quiltro”
Este trayecto musical será reflejado en el concierto que se realizará en GAM: “DE TANGO Y OTRAS CICATRICES-Quinteto del Revés y Pablo de la Fuente, concierto dibujado”, que recogiendo el nombre del segundo disco, pretende contextualizar a partir de la cicatriz, estas marcas que nos forjan de múltiples maneras.
Esas marcas comunes han reunido el trabajo del quinteto con el dibujante Pablo De La Fuente (Diablo Rojo), con quien ya han colaborado para el arte de su segundo disco y pequeños formatos de concierto, para poder mostrar en este espectáculo parte de esta historia artística y el desarrollo de las nuevas propuestas que harán de “Quiltro” un trabajo más exploratorio e interdisciplinario.
Un concierto que reúne el trazo intenso de De La Fuente, que a partir de su despliegue como dibujante /cuerpo escénico y danzante, se comunica con la propuesta del Quinteto del Revés, para movernos de manera expresiva y potente, a partir de arreglos llenos de matices, juegos rítmicos diversos y de gran dinamismo, con marcado estilo contemporáneo y una sonoridad explosiva, desde el lenguaje del tango, pasando por momentos de abierta experimentación sonora, hasta terminar en una composición instrumental que mediante osados recursos compositivos, recrea el ritmo de tumbe o tumba carnaval, música y danza de carnaval de la comunidad afrodescendiente de la zona de Arica, que representa la reivindicación de una comunidad muchas veces invisibilizada en nuestro país.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ