Países

Tus entradas para PAISAJE VÉRTICE

Tus entradas para PAISAJE VÉRTICE
Av. Libertador Bernardo O'H...
comprar
PAISAJE VÉRTICE

07 DIC al 16 DIC

PAISAJE VÉRTICE

Centro GAM | Plaza Zocalo

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile

Jueves 07 al Sábado 16 de Diciembre 2023, 20:30 hrs.

Cargando ...

Una invitación a experimentar el mundo de una manera poética y sensible. Una veintena de bailarines despliegan sus cuerpos junto con los objetos y el espacio que habitan, para construir y deconstruir lugares que comprenden lo humano y lo no humano.

¿Cómo poder habitar de manera sensible nuestro mundo? ¿Cómo reconfigurar nuestras relaciones con el otro? Bajo esas y más preguntas se alza Paisaje Vértice, un proyecto de investigación y creación escénica que se enmarca dentro de la investigación sobre Ecosistemas Sensibles del artista y compositor escénico Alan Ibáñez.

Tras años de investigación, con más de 30 creativos entre performeres y artistas, residencias y experimentación (y una pandemia de por medio), el proyecto toma forma en la posibilidad de crear universo posible de habitar. Tomando el pensamiento ecofeminista de Dona Haraway, el ecologismo social de Murray Bookchin, hasta la idea de "Tercer Paisaje" de Gilles Clement, los performers trasladan al espectador hacia una red sensible que comprende lo humano y lo no humano "para construir desde un vértice, esculturas, espacios, lugares, caminos, escénografias, laberintos (...) en el espacio urbano poniendo en valor, así, lo vivo".

La danza aquí es colectiva, de construcción y creación en el espacio abierto, dando lugar a la reflexión sobre posibles maneras sensibles de relacionarnos entre los sujetos y nuestro territorio. "La invitación al público es que nos sólo sea un espectador, sino que pueda experienciar el mundo propuesto. Es una experiencia inmersiva, que invita al juego, a fantasear, a encontrarnos, para que cada sujeto despierte su deseo y sea agente activo en la puesta en escena", cuentan sus creadores.

Paisaje vértice tuvo residencias en Centro Nave, Rari, Parque Cultural de Valparaíso, y fue ganadora en los IX Encuentros Coreográficos Nacionales del Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Idea y Dirección General, Artística y Coreográfica Alan Ibáñez | Dirección Corporal y Creativa y Asistencia de Dirección Paula Hofmann | Ensamble Performers Andres Bravo, Antonia Garrido, Camila Sarabia, Carmen Gloria Soriano, Catalina González, Fer Pérez, Francisco Sepúlveda, Javiera Carrillo, Javier Muñoz, José Calderón, Karime Maureira, Kari Navarrete, Katherine Cid, Mauricio Flores, Mauricio Bazan | Milena Bralic, Nicolás Zambrano, Pamela Mondaca, Rodrigo Chaverini, Rosario Álamos, Sebastián Vidal, Valentina Grassi y Valentín Ochoa | Colaboración Investigación Vértice Paulina Villalobos | Asistencia Constructiva Vértices Mauro Bazán | Colaboración Corporal Creativa Teresa Prieto | Confección de Vestuario Paulina Hormazabal | Asesoría de Dirección y Performer K. Leyton / R.A.R.A Plataforma | Investigación Vocal Nicolás Zambrano y Valentina Grassi | Música Performer Rocío Maturana y Pablo Ugalde | Composición Musical Valo Sonoro | Diseño Iluminación Escénica y Vértices Julio Escobar | Iluminación Láser Isidora Bonnet | Diseño y Confección Vestuario Victoria Paz | Diseño Arquitectónico y de Vestuario Andrés Benjamín | Gestión Pamela Mondaca | Producción General Víctor Silva | Produce: Comunidad Escénica

Colaboran: Centro NAVE, Centro MANNA, Fundación Santiago Off, Estación Mapocho, Ministerio de las artes, la cultura y el patrimonio

Obra ganadora de los IX Encuentros Coreográficos Nacionales, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas. | Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas , Convocatoria 2023


INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TÍ

  • Te recomendamos llegar unos 30 minutos antes de la hora de la función a GAM, ya que no está permitido el ingreso a la sala una vez que la obra o concierto haya comenzado; tampoco cambios o devoluciones de entradas por retrasos.
  • Si compras tickets de personas mayores o de estudiante, te pediremos presentar en el ingreso a sala tu identificación (Carnet de identidad, TNE ó certificado de alumno regular)..
  • En salas numeradas, hay espacios especiales para personas usuarias de silla de ruedas   y están indicados en las plantas con el símbolo universal de discapacidad. Estos espacios no tienen butacas y son exclusivamente para personas que los requieran.
  • GAM se reserva el derecho de modificar elencos, programas, horarios, salas y fechas por razones de fuerza mayor.
  • Si necesitas realizar un cambio o devolución de tickets, puedes solicitarlo hasta 48h antes de la actividad,enviando un correo a boleteria@gam.cl adjuntando tus tickets.


  • Centro GAM cuenta con estacionamiento pagado, con acceso por calle Villavicencio 354, Santiago. Presentando tu ticket en caja, tienes 1 hora gratis.

Eventos relacionados