Location

Your tickets for BLANQUEADA

Tus entradas para BLANQUEADA
Colectivo De Arte La Vitrin...
buy
BLANQUEADA

29 NOV

BLANQUEADA

Espacio Vitrina

Colectivo De Arte La Vitrina - Marín, Providencia, Chile

Saturday 29 November, 20:00 hrs. (Chile)

Loading ...

BLANQUEADA - Miguel Valdivieso


Blanqueada es la tercera parte de mi trilogía de solos, que incluye Cómo puedo desear tanto esto y Latina Bausch. A través de esta trilogía investigo sobre el deseo, el poder discursivo y las tendencias artísticas dentro de estructuras hegemónicas.


Blanqueada es un solo de danza indigenista que canaliza la cultura boliviana a través del travestismo, la rebeldía y la desobediencia. La obra reflexiona sobre la danza latinoamericana —sus formatos, los discursos coloniales que la atraviesan y las formas en que la identidad se representa en el arte contemporáneo—. Esta pieza se construye desde todo aquello que encarnamos, pero también desde lo que detestamos, reconociendo que detrás de toda expresión de odio habitan emociones mucho más complejas.


Se trata de un solo que entrelaza bailes mestizos bolivianos con tendencias coreográficas contemporáneas. Explora danzas folklóricas junto a obras modernas bolivianas como Amerindia, de José María Velasco, y repertorios de coreógrafas pioneras como Melo Tomsich, Pachi Sejas y Sylvia Fernández. Estos materiales se abordan desde el travestismo, la ironía, la rebeldía y la disconformidad.

El título “Blanqueada” surge del entendimiento de que tanto las danzas folklóricas como las modernas en Bolivia han operado bajo estándares de blanqueamiento y normalización, regulando los cuerpos indígenas y mestizos. Ambas disciplinas reproducen representaciones miméticas de otras culturas. En este sentido, el cuerpo del intérprete y la coreografía se convierten en herramientas disruptivas para revelar los legados coloniales y las contradicciones culturales que habitan en Bolivia.

La puesta en escena enfatiza el carácter crítico de la obra a través de la ironía. El intérprete se sitúa en un espacio inmersivo con proyecciones murales y sin elementos escenográficos visibles. Los contenidos se presentan con una estética refinada, estilizada y minimalista: texturas y videos del propio cuerpo se escalan o replican, conformando una imagen que remite a lo que se ha validado reiteradamente en la escena contemporánea europea: lo predeciblemente “contemporáneo”. El proceso creativo implica construir esta estructura solo para luego desmantelarla, revelando lo que subyace a la noción de “blanqueamiento”.

El proyecto también aborda las implicancias y subjetividades de la representación cultural, ejemplificadas mediante repertorios folklóricos y modernos bolivianos. Dialoga con aportes teóricos como el “chi’xi” de Silvia Rivera Cusicanqui y el “bastardismo” de María Galindo, proponiendo una escena configurada por la mezcla y la sátira.

El travestismo aparece como homenaje e ironía, reivindicando la tradición travesti en las danzas carnavaleras bolivianas. Destaca los aportes de la comunidad LGBTQ+ a través de figuras como la China Supay (Diablada), Barbarella y Negra María Antonieta (Morenada), visibilizando asimismo el origen afro-indígena y multicultural de estas danzas y su deriva poética/estética.

Finalmente, la obra cuestiona las nuevas hegemonías —locales e internacionales— que, bajo discursos de inclusión, reproducen la marginación y repiten los mismos clichés étnicos y clasistas. Busca desmantelar poéticamente la colonialidad implícita en las expresiones escénicas andinas y latinoamericanas, desvictimizar las identidades nativas y desafiar la lógica extractivista del arte global.


📌 FICHA ARTÍSTICA:

Dirección y performance: Miguel Valdivieso | Asistencia de dirección: Carolina Morón | Edición musical: W.K.W | Asistencia técnica: Valentina Camus | Fotografía: Marlene Ramirez

Con el apoyo del Estudio de Danza Contemporánea Melo Tomsich (Cochabamba, Bolivia)



📆 FECHAS: 

29 de Noviembre 20:00 Hrs.


🎟 ENTRADAS: 

General: $3.000. Vía Ticketplus.



📍 ¡Te esperamos en Espacio Vitrina! Marín 0349, Providencia 😉

Eventos relacionados